
La teoría de la formación del Universo a través del BIG-BANG a pesar de ser la más aceptada tropieza con muchos problemas. Esta teoría hace que muchos científicos se planteen la hipótesis de la existencia de Dios o conciencia universal inteligente y autoconsciente, el llamado por algunos filósofos “Espíritu en acción”. Recordemos aquí que la idea que un científico pueda tener de Dios es muy diferente a la de las religiones. Ellos no definen Dios como un ser antropomórfico hacedor de milagros, sino como Orden Universal, dado que la perfección de algunas ecuaciones matemáticas causa sorpresa entre la comunidad científica.
El propio físico Stephen Hawking reconoció, hace ya bastante tiempo, que debía haber algún error en la Teoría del Big-Bang puesto que de lo contrario sería imposible que los seres humanos estuviéramos aquí para contemplar el Universo. Así el principio antropométrico (el que dice que el Universo nos estaba esperando) está cobrando bastante fuerza. El simple hecho de que en el Big-Bang se hubieran dado temperaturas un poco superiores o inferiores (recordemos que eran billones de grados) o hubiera explotado unos segundos antes o después, hubiera hecho imposible la vida en el Universo ya que sería un Universo del polvo y gas.
De la misma manera si las Estrellas se hubieran formado de manera diferente no hubieran producido los átomos necesarios para crear vida, eso sin contar lo que dijo el gran astrónomo y matemático inglés Sir Frederick Hoyle:
"¿Cuáles son las posibilidades de que un tornado que pase por un lote de basura que tiene todas las partes de un avión, accidentalmente se junten y creen otro avión listo para despegar? Las posibilidades son tan remotas e insignificantes incluso si un tornado pasara por todos los lotes de basura del universo. O es tan improbable que una proteína de hemoglobina, con sus 141 aminoácidos, sea formada de una sola vez por selección como el que un huracán que arrasara un desguace de chatarra ensamblara un avión Boeing 747. Esto significa que no es posible que la célula pase a existir por medio de coincidencias, y por lo tanto, de modo definido, tiene que haber sido "creada". (este físico al igual que Francis Crick creían que había sido creada no por Dios sino por una civilización alienígena- Teoría de la Panespermia).
De esta manera las posibilidades que nosotros estemos aquí contemplando el Universo son de 0 absoluto.
"¿Cuáles son las posibilidades de que un tornado que pase por un lote de basura que tiene todas las partes de un avión, accidentalmente se junten y creen otro avión listo para despegar? Las posibilidades son tan remotas e insignificantes incluso si un tornado pasara por todos los lotes de basura del universo. O es tan improbable que una proteína de hemoglobina, con sus 141 aminoácidos, sea formada de una sola vez por selección como el que un huracán que arrasara un desguace de chatarra ensamblara un avión Boeing 747. Esto significa que no es posible que la célula pase a existir por medio de coincidencias, y por lo tanto, de modo definido, tiene que haber sido "creada". (este físico al igual que Francis Crick creían que había sido creada no por Dios sino por una civilización alienígena- Teoría de la Panespermia).
De esta manera las posibilidades que nosotros estemos aquí contemplando el Universo son de 0 absoluto.
Para salvar este escollo, los científicos más materialistas formularon diversas hipótesis, entre ellas se encuentra la teoría del MULTIVERSO que enunció Stephen Hawking, según la cual el Universo en su función onda hace que nuestro Universo ofrezca la probabilidad más alta para la vida. Pero la función Onda hace que hayan infinitos Universos que no han desarrollado vida porque implosionaron de forma diferente. Existen infinitos Universos con propiedades físicas diferentes y conectados unos a otros por agujeros de gusano, sería algo así como un mar de burbujas conectadas unas con otras.
Pero el problema no acaba aquí, el principio antrópico resurge con la mecánica cuántica. Siguiendo el ejemplo del “gato de Schöringer” que según dicho científico, si un gato es encerrado en una caja y le colocamos una palanca que expulse gas mortal y hay la mitad de posibilidades de que la palanca sea activada el gato podrá estar vivo o muerto y no lo sabremos hasta que abramos la caja (esta teoría fue propuesta por Schöringer para demostrar que la teoría cuántica era absurda, pero todos los experimentos demostraron que era así). Así pues, premios nobeles como Eugene Wigner dicen que la prueba de la existencia de Dios es que el Universo necesita alguien que lo observe para colapsar y tomar una forma u otra.

Pero hay hipótesis más sorprendentes que han sido demostradas matemáticamente, hablaremos de ellas próximamente.
Viejo, Hawking también dice que en lo basto del universo y en la cantidad de posibilidades abiertas (universos, galaxias, sistemas ) la existencia del hombre no es un accidente, solo nos asombra a nosotros porque lo vemos desde nuestra limitada óptica, el señor que se gana la lotería no lo considera como obra divina...
ResponderEliminarStephen Hawking es el mejor.
ResponderEliminarBrillante , aunque falto de simplicidad parroquial , no deja de ser comprensible para el ciudadano medio .
ResponderEliminarBrillante , aunque falto de simplicidad parroquial , no deja de ser comprensible para el ciudadano medio .
ResponderEliminarGracias!
ResponderEliminarsubnormales no sabeis nada
EliminarIntedezante
ResponderEliminar¿De verdad qreeis que el universo se hizo a traves de una explosión, de verdad creeis que dios es una perticula? mientras esteis divulgando este tipo de tonterias sin sentido nunca saldreis del adormecimiento mental al que os someten un saludo.
ResponderEliminarJajaja que tipo para más... Es gracioso por que aunque haya evidencia o pruebas que pueden avalar la teoría del multiverso se ciñen a creer en algo más incoherente.
ResponderEliminarJajaja que tipo para más... Es gracioso por que aunque haya evidencia o pruebas que pueden avalar la teoría del multiverso se ciñen a creer en algo más incoherente.
ResponderEliminarPor cada trillón de bigbangs que se generan de la nada,por acción de la gravedad sobre el vacío,uno formará estrellas, galaxias y vida como la nuestra,en algunos de sus innumerables planetas habitables.Es selección cosmológica.Somos muy comunes.
ResponderEliminarTanto el Dr. Hawking como la comunidad científica, poco a poco pasa el tiempo, publican teorías y más teorías conforme a la Cosmología de los Antiguos Vedas.
ResponderEliminarMe gustan mucho los CHOMINOS.
ResponderEliminar